El banco de pruebas de sensores GL998 incluye sensores de deformación de metal, sensores de termopar, transformadores diferenciales, sensores de solenoide inductivos, sensores de desplazamiento de corrientes parásitas, sensores Hall, sensores magnetoeléctricos, sensores de aceleración piezoeléctricos, sensores capacitivos, sensores de presión piezorresistivos, sensores de fibra óptica, sensores de temperatura de unión PN, termistores, sensores de gas, sensores de humedad, sensores de velocidad fotoeléctricos y otros sensores.
GL998 Banco de pruebas de sensores
El banco de pruebas de sensores GL998 incluye sensores de deformación metálica, sensores de termopar, transformadores diferenciales, sensores de solenoide inductivos, sensores de desplazamiento por corrientes de Foucault, sensores Hall, sensores magnetoeléctricos, sensores de aceleración piezoeléctricos, sensores capacitivos, sensores de presión piezorresistivos, sensores de fibra óptica, sensores de temperatura de unión PN, termistores, sensores de gas, sensores de humedad, sensores de velocidad fotoeléctricos y otros sensores.
I. Configuración del banco de pruebas del sensor GL998
1. Sensor de deformación metálica
Valor de resistencia a la deformación de platino: 350 Ω × 4, lámina de compensación de temperatura: 350 Ω × 2
2. Sensor de termopar
Resistencia de CC: 10 Ω, compuesto por dos termopares de cobre-constantán en serie
3. Transformador diferencial
Rango: ≥5 mm; resistencia de CC: 5 Ω-10 Ω
4. Sensor de solenoide inductivo: Rango ≥5 mm
5. Sensor de desplazamiento por corrientes de Foucault
Rango: 3 mm; resistencia de CC: 1 Ω-2 Ω
6. Sensor Hall
Placa Hall semiconductora lineal fabricada por JVC, Japón; rango: ±3 mm
7. Sensor magnetoeléctrico
Resistencia de CC: 30 Ω-40 Ω; sensibilidad: 0,5 V/m/s
8. Aceleración piezoeléctrica Sensor
Consta de dos chips piezoeléctricos cerámicos y bloques de masa de cobre. Frecuencia de resonancia: >35 Hz
9. Sensor capacitivo
Rango: ±5 mm, sensor capacitivo diferencial de área variable compuesto por dos conjuntos de placas fijas y un conjunto de placas móviles.
10. Sensor de presión piezoresistivo
Rango: 15 kPa, alimentación: ≤4 V
11. Sensor de fibra óptica
Sensor de guía de luz compuesto por fibra óptica de distribución semicircular en forma de Y, circuitos de transmisión y recepción, rango lineal: ±1 mm.
12. Sensor de temperatura de unión PN
Sensor de temperatura fabricado con las excelentes características lineales de temperatura y voltaje de la unión PN de semiconductores.
Sensibilidad: -2 mV/℃.
13. Termistor
Termistor semiconductor NTC: El sistema de temperatura es negativo, 10 K a 25 °C Ω
14. Sensor de gas (alcohol)
Rango de medición: 50-2000 ppm
15. Sensor de humedad
Rango de medición: 10 % R11-95 % HR
16. Sensor de velocidad fotoeléctrico
n ≤ 2400 r/min
II. Especificaciones del equipo
El tamaño del banco de pruebas del sensor GL998 es de 500 x 420 x 320 mm
III. Elementos experimentales
1. Rendimiento de la galga extensométrica: puente de un solo brazo
2. Experimento comparativo de un solo brazo, medio puente y puente completo
3. Temperatura y compensación de la galga extensométrica
4. Experimento con termopar
5. Desfasador Experimento
6. Experimento con detector sensible a la fase
7. Experimento con galgas extensométricas - Puente completo de CA
8. Aplicación del puente completo de CA - Medición de amplitud
9. Aplicación del puente completo de corriente - Báscula electrónica 1
10. Rendimiento del transformador diferencial
11. Experimento de compensación de tensión residual de punto cero del transformador diferencial
12. Calibración del transformador diferencial
13. Aplicación del transformador diferencial - Medición de vibraciones
14. Aplicación del transformador diferencial - Báscula electrónica 2
15. Rendimiento de desplazamiento estático del sensor solenoide diferencial
16. Rendimiento de desplazamiento dinámico del sensor solenoide diferencial
17. Calibración estática del sensor de corrientes parásitas
18. Material del objeto medido: Impacto en las características de los sensores de corrientes parásitas
19. Aplicación de sensores de corrientes parásitas - Medición de amplitud
20. Aplicación de sensores de corrientes parásitas - Básculas electrónicas 3
21. CC Características de desplazamiento estático de excitación de sensores Hall
22. Aplicación de sensores Hall - básculas electrónicas 4
23. Experimento sobre las características de desplazamiento estático de excitación de CA de sensores Hall
24. Aplicación de sensores Hall - medición de amplitud
25. Impacto de la capacitancia del cable del sensor piezoeléctrico en amplificadores de tensión y carga
26. Experimento de respuesta dinámica de sensores piezoeléctricos
27. Rendimiento de sensores magnetoeléctricos
28. Características estáticas y dinámicas del sensor de capacitancia de área diferencial
29. Características dinámicas de haces paralelos dobles - influencia del estado estacionario sinusoidal
30. Experimento con sensor de presión piezorresistivo de silicio difuso
31. Experimento con sensor de desplazamiento de fibra óptica
32. Experimento de medición de temperatura con sensor de temperatura de unión PN
33. Experimento de demostración de medición de temperatura con termistor
34. Experimento con resistencia sensible a la humedad
35. Experimento con sensor de gas
36. Reflectivo Experimento de medición de velocidad con sensor fotoeléctrico
37. Experimento con sistema de adquisición de datos: ejemplo de adquisición estática
38. Experimento con sistema de adquisición de datos: ejemplo de adquisición dinámica
39. Experimento con microsistema de detección de sensores
Versión para PC sincrónica:
GL998 Banco de pruebas de sensores http://spanish.biisun.com/home/category/detail/id/127.html