Esta plataforma experimental integral de sensores es un nuevo producto modular, lanzado recientemente gracias a la larga trayectoria de la compañía en la producción de equipos didácticos de tecnología de sensores para satisfacer las necesidades de diferentes categorías y niveles profesionales. La plataforma experimental integral de sensores GL3000 se utiliza principalmente para la enseñanza experimental de cursos como "Principio de sensores", "Tecnología de detección automática", "Tecnología de medición eléctrica de magnitudes no eléctricas", "Instrumentación y control de automatización industrial" y "Medición eléctrica de magnitudes mecánicas", impartidos en escuelas secundarias y técnicas.
GL3000 Plataforma experimental integral de sensores
I. Descripción del producto
La plataforma experimental integral de sensores GL3000 es un nuevo producto modular, lanzado recientemente gracias a la amplia experiencia de nuestra empresa en la producción de dispositivos experimentales para la enseñanza de la tecnología de sensores, que satisfacen las necesidades profesionales de diferentes categorías y niveles.
La plataforma experimental integral de sensores GL3000 se utiliza principalmente para la enseñanza experimental de cursos como "Principio de sensores", "Tecnología de detección automática", "Tecnología de medición eléctrica de magnitudes no eléctricas", "Instrumentación y control de automatización industrial" y "Medición eléctrica de magnitudes mecánicas", impartidos en universidades y centros técnicos.
La mayoría de los sensores utilizados en la plataforma experimental integral de sensores GL3000 son de estructura industrial, lo que facilita que los estudiantes refuercen sus conocimientos teóricos y, durante el experimento, mediante la captación, conversión y análisis de señales, desarrollen las habilidades operativas básicas y su capacidad práctica como profesionales científicos y tecnológicos.
II. Composición del producto
1. Composición de la plataforma experimental
La plataforma experimental integral del sensor GL3000 consta de ocho partes: chasis principal, tres fuentes (fuente de vibración, fuente de temperatura, fuente de rotación), sensor y plantilla experimental correspondiente, tarjeta de adquisición de datos y software de procesamiento, y mesa experimental.
2. Parte del chasis principal
Proporciona ocho tipos de fuentes de alimentación reguladas por CC de alta estabilidad: ±15 V, +5 V, ±2 V~±10 V ajustable, +2 V~+24 V ajustable; el panel de control principal también está equipado con medidores de voltaje, frecuencia y velocidad. Fuente de señal de audio (oscilador de audio) 1 KHz~10 KHz (ajustable); fuente de señal de baja frecuencia 1 Hz~30 Hz (ajustable); fuente de presión de aire ajustable de 0 a 20 kPa; instrumento de ajuste de temperatura de alta precisión (precisión de control de temperatura ±0,5 ℃); interfaz serial RS232 para computadora; medidor de flujo, amperímetro, medidor de iluminación.
3. Generador de tres fuentes
Equipado con fuente de vibración de 1 Hz a 30 Hz (ajustable); fuente de rotación de 0 a 2400 rpm (ajustable); fuente de calor<150 °C (ajustable).
4. Sensor: Consulte la tabla a continuación para obtener más información.
5. Módulo experimental: Consulte la tabla a continuación para obtener más información.
6. Tarjeta de adquisición de datos y software de procesamiento.
7. Mesa experimental: La mesa experimental especial tiene unas dimensiones de 1600 × 800 × 750 mm y cuenta con una pantalla u osciloscopio. Los dos gabinetes especiales de la mesa experimental permiten colocar la plantilla experimental, el ordenador y el teclado, respectivamente.
8. Software de demostración de animación multimedia 3D:
Nota: Los * son opcionales.
III. Características del producto
1. La estructura de la mesa experimental completa del sensor se asemeja a la de un sensor de detección industrial. El sensor combina análisis cualitativo y cuantitativo con un cierto grado de precisión, lo que facilita el análisis de características experimentales por computadora.
2. El instrumento está equipado con una fuente de temperatura, una fuente de gas, una fuente de vibración y una fuente de rotación. El sensor cuenta con las plantillas experimentales correspondientes para facilitar su operación y manejo. Una vez finalizado el experimento, se puede colocar en el gabinete de la mesa experimental y en la caja del sensor, respectivamente. Se pueden agregar sensores mejorados y sus plantillas según las necesidades de la enseñanza, o crear plantillas de sensores especiales.
3. Diversas fuentes públicas también se pueden utilizar para el diseño de cursos estudiantiles, diseño de graduación y algunos experimentos de desarrollo. La fuente de alimentación y la fuente de señal están equipadas con circuitos de protección para garantizar que los estudiantes no dañen fácilmente el equipo en caso de un mal funcionamiento y garantizar su seguridad.
IV. Indicadores técnicos del producto
1. Sensor de deformación resistiva, plantilla de prueba de deformación resistiva: rango de 0 a 500 g, precisión ±0,5 % (un solo brazo, medio puente con conmutación de cableado arbitraria)
2. Sensor de presión de silicio difuso, plantilla de prueba de sensor de presión: rango de 4 a 20 kPa, precisión ±1 %
3. Transformador diferencial, plantilla de prueba de transformador diferencial: ±4 mm ±2 %
4. Sensor capacitivo, plantilla de prueba de sensor capacitivo: ±2,5 mm ±3 %
5. Sensor de desplazamiento Hall, plantilla de prueba de sensor Hall: ±1 mm ±3 %
6. Sensor de velocidad Hall: 2400 rpm ±0,5 %
7. Sensor magnetoeléctrico: 2400 rpm ±0,1 %
8. Sensor piezoeléctrico/plantilla de prueba de sensor piezoeléctrico
9. Sensor de desplazamiento por corrientes de Foucault, plantilla de prueba de desplazamiento por corrientes de Foucault: 1 mm ±2 %
10. Sensor de desplazamiento de fibra óptica, plantilla de prueba de desplazamiento de fibra óptica: 1 mm ±5 %
11. Sensor fotoeléctrico de velocidad: 2400 rpm ±0,5 %
12. Plantilla de experimento con sensor de temperatura: Temperatura normal: -120 °C ±3 %
13. Resistencia de platino Pt100: Temperatura normal: -120 °C ±3 % (sistema de tres hilos)
Ⅴ. Proyectos experimentales
1. Experimento de rendimiento de puente de un solo brazo con galga extensométrica de lámina metálica
2. Experimento de rendimiento de medio puente con galga extensométrica de lámina metálica
3. Experimento de rendimiento de puente completo con galga extensométrica de lámina metálica
4. Experimento comparativo de rendimiento de un solo brazo, medio puente y puente completo con galga extensométrica de lámina metálica
5. Experimento del efecto de la temperatura con galga extensométrica de lámina metálica
6. Aplicación del puente completo de CC: experimento con báscula electrónica
7. Aplicación del puente completo de CA: experimento de medición de vibraciones
8. Experimento de medición de presión con un sensor de presión piezorresistivo de silicio difuso
9. Experimento de rendimiento con un transformador diferencial
10. Efecto de la frecuencia de excitación en las características del transformador diferencial
11. Experimento de compensación de la tensión residual de punto cero del transformador diferencial
12. Aplicación del transformador diferencial: experimento de medición de vibraciones
13. Experimento sobre las características de desplazamiento de un sensor capacitivo
14. Experimento sobre las características dinámicas de un sensor capacitivo
15. Experimento sobre las características de desplazamiento de un sensor Hall bajo excitación de CC
16. Experimento sobre las características de desplazamiento de un sensor Hall bajo excitación de CA
17. Experimento de medición de velocidad Hall
18. Experimento de medición de velocidad con un sensor magnetoeléctrico
19. Experimento de medición de vibraciones con un sensor piezoeléctrico
20. Experimento sobre las características de desplazamiento de un sensor de corrientes parásitas
21. Experimento sobre la influencia del material del objeto a medir en las características del sensor de corrientes parásitas
22. Experimento sobre la superficie del objeto a medir
23. Experimento sobre la Influencia del tamaño del volumen en las características del sensor de corrientes de Foucault
24. Experimento de medición de la velocidad de rotación con un sensor de corrientes de Foucault*
25. Experimento sobre las características de desplazamiento de un sensor de fibra óptica
26. Experimento de medición de la vibración con un sensor de fibra óptica
27. Experimento de medición de la velocidad de rotación con un sensor fotoeléctrico
28. Otras soluciones para la medición de la velocidad de rotación con un sensor fotoeléctrico*
29. Experimento sobre las características de temperatura de un sensor de temperatura integrado
30. Experimento sobre las características de temperatura de una resistencia de platino
31. Experimento sobre las características de temperatura de una resistencia de cobre*
32. Experimento de medición de temperatura con un termopar tipo K
33. Experimento de medición de temperatura con un termopar tipo E
34. Experimento de medición de temperatura con un termopar tipo J*
35. Experimento de compensación de la temperatura del extremo frío del termopar*
36. Experimento del principio de un sensor de gas sensible al alcohol
37. Experimento con un sensor de humedad
38. Experimento del sistema de adquisición de datos (ejemplo estático)
39. Sistema de adquisición de datos Experimento (ejemplo dinámico)
40. Experimento con fotorresistencia
41. Experimento con la característica del fotodiodo
42. Experimento con la característica del fototransistor
43. Experimento con el interruptor fotoeléctrico
44. Interruptor fotoeléctrico infrarrojo
45. Experimento con la característica de iluminación de la fotocélula
46. Experimento adicional: Experimento con el desfasador
47. Experimento adicional: Experimento con el detector sensible a la fase
Versión para PC sincrónica:
GL3000 Plataforma experimental integral de sensores http://spanish.biisun.com/home/category/detail/id/95.html