La plataforma experimental integral de características fotoeléctricas modernas GLGDT es un sistema experimental multifuncional que integra óptica, mecánica y electrónica. El sistema abarca una amplia gama de contenidos y permite realizar experimentos sobre los principios, características y parámetros de rendimiento de diversos dispositivos, como fuentes de señal y detectores fotoeléctricos, utilizados en la comunicación óptica, el control de información y la detección fotoeléctrica. También permite realizar diversos experimentos fotoeléctricos, como transmisión de luz, aplicación de sensores fotoeléctricos, análisis de la intensidad luminosa y conteo de franjas de moiré.
GLGDT Plataforma experimental integral de características fotoeléctricas modernas
I. Descripción general
La plataforma experimental integral de características fotoeléctricas modernas GLGDT es un sistema experimental multifuncional que integra luz, maquinaria y electricidad. El sistema abarca una amplia gama de contenidos y permite realizar experimentos sobre los principios, características y parámetros de rendimiento de diversos dispositivos, como fuentes de señal y detectores fotoeléctricos utilizados en la comunicación óptica, el control de información y la detección fotoeléctrica. También permite realizar una serie de experimentos fotoeléctricos, como la transmisión de luz, la aplicación de sensores fotoeléctricos, el análisis de la intensidad de la luz y el conteo de franjas de moiré. La plataforma experimental utiliza un monocromador totalmente automático para la medición continua de las características espectrales de los dispositivos fotoeléctricos, y los resultados experimentales se muestran directamente en gráficos en el ordenador. El método de cámara CCD se utiliza para el conteo y la micrometría automáticos de las franjas de moiré. La imagen de difracción de una sola rendija se recopila y procesa mediante el método de cámara CCD para visualizar la distribución bidimensional y tridimensional de la intensidad de la luz difractada. El sistema adopta un método de combinación modular, y las diferentes especialidades pueden tener diferentes menús. El sistema proporciona circuitos abiertos y trayectorias ópticas, lo que sienta las bases para que los estudiantes comprendan y dominen mejor los principios y utilicen correctamente los dispositivos fotoeléctricos, de modo que los estudiantes puedan aprender a seleccionar sensores razonablemente y dominar los principios y métodos de detección a través de experimentos. Es adecuado para la enseñanza de experimentos en estudiantes de optoelectrónica, electrónica, metrología y pruebas, etc.
II. Sensores y fuentes de luz
1. Fotodiodo: Longitud de onda: 880 nm, voltaje<10 V, corriente en oscuridad ≤0,2 µA
2. Fototransistor: Longitud de onda: 880 nm, voltaje ≤10 V, corriente en oscuridad ≤0,3 µA
3. Fotorresistencia: Cds, potencia nominal: 20 mW, resistencia en oscuridad ≥5 MΩ
4. Fotocélula de silicio: Longitud de onda: 700 nm, voltaje de circuito abierto: 300 mV
5. Diodo láser: Longitud de onda de emisión: 650 nm y 980 nm, respectivamente.
6. Diodo emisor de infrarrojos: Longitud de onda máxima: 940 nm, voltaje: 10 V
7. Diodo emisor de luz: LED rojo y LED blanco
8. Medidor de luz 1-1999Lx
9. Medidor de potencia óptica 1-1999mW
10. Lente CCD de imagen a color de 3,5-8 mm, 1:1,4 1/3″
11. Sensor de franja de muaré con rejilla de transmisión de 50L/mm
12. Diodo de avalancha: Voltaje 200V, longitud de onda de respuesta 880nm
13. Área espectral sensible del tubo fotomultiplicador: 300-700nm
14. Lámpara de bromo tungsteno: Voltaje 12V, emisión de luz blanca, amplio rango de longitud de onda
15. Lámpara de mercurio de baja presión, longitud de onda máxima a 546,07nm
III. Módulos experimentales
1. Módulo del dispositivo fotoeléctrico (I)
2. Módulo del dispositivo fotoeléctrico (II)
3. Módulo del dispositivo fotoeléctrico (interruptor óptico)
4. Módulo del dispositivo fotoeléctrico (modulación óptica)
5. Módulo del medidor de luz
6. Módulo de alto voltaje para tubo fotomultiplicador
7. Módulo medidor de potencia de luz visible
8. Módulo experimental para la medición de velocidad de sensores fotoeléctricos
9. Circuito amplificador de ganancia autoseleccionada
IV. Proyectos experimentales
1. Experimento de modulación y demodulación óptica
2. Experimento con interruptor fotoeléctrico de transmisión
3. Experimento de las características del detector fotoeléctrico = Experimento
4. Experimento de conocimientos básicos de fotoelectricidad
5. Experimento con interruptor fotoeléctrico de reflexión infrarroja
6. Experimento de calibración del monocromador
7. Medición de velocidad del sensor de velocidad fotoeléctrico
8. Experimento con sensor infrarrojo piroeléctrico
9. Experimento de las características espectrales de LED y LD
10. Experimento de la distribución espacial de la intensidad luminosa de LED y LD y medición del ángulo de semivalor
11. Experimento de las características voltamperio (V/I) y de conversión electroóptica (P/I) de LED y LD
12. Experimento de prueba de las características del fotodiodo de avalancha APD (tensión inversa, corriente en oscuridad, características de multiplicación)
13. PMT Experimento de prueba de las características del tubo fotomultiplicador (corriente oscura, características voltamétricas del cátodo y el ánodo)
14. Experimento de prueba de la respuesta espectral del fotodetector y corriente oscura
15. Experimento de las características del fotodetector (fotodiodo, fototransistor, fotorresistencia, fotocélula)
16. Medición de la velocidad del sensor fotoeléctrico
17. Experimento con el interruptor fotoeléctrico de reflexión infrarroja
18. Experimento con la fuente de luz y la modulación y demodulación de la luz
19. Experimento con el sensor infrarrojo piroeléctrico
20. Experimento con el interruptor fotoeléctrico de transmisión
21. Experimento de conteo de franjas de Moiré y micrómetro
22. Experimento de análisis de la intensidad luminosa por difracción de una sola rendija
23. Experimento de las características espectrales de LED y LD
24. Experimento de medición de la distribución espacial de la intensidad luminosa y el ángulo de semivalor de LED y LD
25. Experimento de las características voltamétricas (V/I) y de la conversión electroóptica (P/I) de LED y LD
26. Experimento de prueba de las características del fotodiodo de avalancha APD (tensión inversa, corriente oscura, características de multiplicación)
27. Experimento de prueba de las características del tubo fotomultiplicador (corriente oscura, características voltaicas del cátodo y el ánodo)
28. Experimento de prueba de la respuesta espectral del fotodetector y la corriente oscura
Versión para PC sincrónica:
GLGDT Plataforma experimental integral de características fotoeléctricas modernas http://spanish.biisun.com/home/category/detail/id/96.html