Hogar >

Productos

>

Equipos de formación en tecnología eléctrica y electrónica

2.5 Cubic Meter Bucket Loader
video

equipos de formación eléctrica y electrónica【GLCG-DG-2A】

El equipo de entrenamiento eléctrico y electrónico de tipo abierto GLCG-DG-2A es una nueva generación de equipos experimentales avanzados lanzados por nuestra empresa. Este equipo experimental considera plenamente la situación actual y las tendencias de desarrollo de la enseñanza práctica, combinando experimentos virtuales y reales, de verificación, integrales, innovadores, abiertos y autónomos, y busca mejorar la capacidad práctica y la capacidad de innovación de los estudiantes. El producto está bien diseñado y ofrece un rendimiento estable y fiable. Todos los circuitos y módulos experimentales están completamente modularizados, lo que facilita la configuración y selección flexibles de los usuarios según las características de sus propias escuelas y cursos.

Enviar consulta
Descripción


                   GLCG-DG-2A equipos de formación eléctrica y electrónica

I. Descripción general

El equipo de capacitación en electricidad y electrónica de tipo abierto GLCG-DG-2A es una nueva generación de equipos experimentales avanzados lanzados por nuestra empresa. Este equipo de capacitación considera plenamente la situación actual y las tendencias de desarrollo de la enseñanza práctica, combinando experimentos virtuales y reales, de verificación, integrales, innovadores, abiertos y autónomos para mejorar la capacidad práctica y la capacidad de innovación de los estudiantes. El producto cuenta con un diseño impecable, un rendimiento estable y fiable, y es ideal para que los clientes lo configuren y seleccionen con flexibilidad según las características de sus propias escuelas y cursos.

II. Indicadores técnicos y de rendimiento

Este equipo incluye los siguientes componentes: módulo de potencia, módulo de instrumento de prueba, comprobador multifuncional para componentes eléctricos y electrónicos, módulo de experimentación de circuitos básicos, módulo de experimentación de circuitos de CA, circuitos magnéticos y transformadores, módulo de experimentación eléctrica de baja tensión, módulo de experimentación de circuitos analógicos y módulo de experimentación de circuitos digitales, y está equipado con los cables de conexión experimental correspondientes.

1. Fuente de alimentación: trifásica estándar de cinco cables CA 380 V ± 10 %, 50 Hz; Capacidad del dispositivo: ≤1,5 kVA

2. Módulo de potencia

Proporciona alimentación CA trifásica ajustable de 0 a 450 V y también puede obtener alimentación monofásica ajustable de 0 a 250 V (equipado con un regulador de tensión trifásico de acoplamiento axial autoacoplado). La salida de alimentación CA ajustable cuenta con tecnología de protección contra sobrecorriente, que protege automáticamente contra sobrecorrientes fase a fase, línea a línea y cortocircuitos directos. La alimentación trifásica pasa a través del interruptor de llave y el contactor hasta el transformador de aislamiento, y luego a través de la salida del regulador de tensión trifásico, aislándola de la red eléctrica, lo que protege la seguridad personal. Se requieren dispositivos de protección contra fugas de tensión y de corriente para la protección contra fugas.

3. Módulo de instrumentos de prueba

(1) Medidor multifunción monofásico inteligente de cinco dígitos

Corriente CA: 0,0000 a 5,0000 A; Voltaje CA: 0,0000~500,00 V, precisión de medición de 0,5 niveles, conmutación automática de rango completo. El medidor muestra inicialmente la potencia activa. Al pulsar los botones del panel, se pueden visualizar parámetros como voltaje CA, corriente CA, potencia activa monofásica, potencia reactiva monofásica, factor de potencia, frecuencia, propiedades de carga (R\L\C), etc.

(2) Voltímetro digital CA inteligente de cinco dígitos

Pantalla digital LED de alta visibilidad de cinco dígitos, rango de medición: 0,0000~500,00 V, con conmutación automática de velocidad, ajuste de rango arbitrario y función de cambio de velocidad manual. El rango se puede ajustar arbitrariamente entre 0 y 500,00 V para garantizar la precisión de la medición, con alarma de sobrerrango, indicador LED y protección. El rango manual se configura inicialmente en 2 V, 20 V, 200 V y 500 V. La precisión de medición es de 0,5 niveles. Está diseñado con un chip de medición digital DSP dedicado y tecnología de microprocesador, y cuenta con protección contra apagado y circuito de vigilancia.

(3) Amperímetro digital inteligente de CA de cinco dígitos

Pantalla digital LED de alta visibilidad de cinco dígitos, rango de medición: 0,0000~5,0000 A, con cambio automático de marcha, ajuste de rango arbitrario y función de cambio de marcha manual. El rango se puede ajustar arbitrariamente dentro del rango de 0~5,0000 A para garantizar la precisión de la medición, con alarma de sobrerrango, indicación LED y protección. El rango manual está configurado inicialmente en 200 mA, 2 A, 5 A. La precisión de la medición es de 0,5 niveles. Está diseñado con un chip de medición digital DSP dedicado y tecnología de microprocesador, con protección contra apagado y circuito de vigilancia.

(4) Voltímetro inteligente de CC de cinco dígitos

Pantalla digital LED de alta visibilidad de cinco dígitos. Rango de medición: 0,0000~500,00 V, con cambio automático de marcha, ajuste de rango arbitrario y función de cambio manual de marcha. El rango se puede ajustar arbitrariamente entre 0 y 500,00 V para garantizar la precisión de la medición. Incluye alarma de sobrerrango, indicador LED y protección. El rango manual está configurado inicialmente en 2 V, 20 V, 200 V y 500 V. La precisión de la medición es de 0,5. Está diseñado con un chip de medición digital DSP dedicado y tecnología de microprocesador, y cuenta con protección contra apagado y un circuito de vigilancia.

(5) Amperímetro de CC inteligente de cinco dígitos

Pantalla digital LED de alta visibilidad de cinco dígitos. Rango de medición: 0,0000~2000,0 mA, con cambio automático de marcha, ajuste de rango arbitrario y función de cambio manual de marcha. El rango se puede ajustar arbitrariamente entre 0 y 2000,00 mA para garantizar la precisión de la medición. Incluye alarma de sobrerrango, indicador LED y protección. El rango manual se establece inicialmente en 20 mA, 200 mA y 2000 mA. La precisión de la medición es de 0,5. Está diseñado con un chip de medición digital DSP dedicado y tecnología de microprocesador, y cuenta con protección contra apagado y un circuito de vigilancia.

4. Módulo de fuente de alimentación de CC de tensión y corriente constantes

Utiliza un indicador digital de tres dígitos y medio para visualizar la tensión y la corriente de salida. Ofrece dos grupos independientes de fuente de tensión constante ajustable de 0-30 V/1 A y un grupo independiente de fuente de corriente constante ajustable de 0-200 mA. Todos ellos cuentan con protección contra sobrecargas, cortocircuitos y autorrecuperación. La fuente de tensión constante ajustable se ajusta continuamente sin gradiente, y la salida cuenta con protección contra cortocircuitos de larga duración y autorrecuperación. La fuente de corriente constante ajustable se divide en tres grados: 2 mA, 20 mA y 200 mA, con una potencia de salida máxima de 15 W, a partir de 0 mA, una precisión de ajuste del 1 %, estabilidad de carga ≤5 × 10⁻¹, tasa de variación nominal ≤5 × 10⁻¹ y protección contra circuito abierto y cortocircuito.

5. Módulo de experimentación de circuitos básicos

Todos los módulos de experimentación de circuitos básicos adoptan un diseño de bloques de construcción. Los bloques de construcción están equipados con resistencias, potenciómetros, condensadores, inductores, circuitos integrados, conectores, tomas de prueba, puentes de cortocircuito y otros dispositivos, así como módulos de conexión y prueba de circuitos, que permiten realizar los siguientes experimentos básicos de circuitos:

1) Medición y análisis de errores de instrumentos eléctricos de uso común;

2) Métodos de reducción de errores y expansión de rango de los instrumentos;

3) Mapeo de las características voltaicas de los elementos del circuito y medición de las características externas de la fuente de alimentación;

4) Investigación sobre fuentes de tensión, fuentes de corriente y su transformación equivalente de la fuente de alimentación;

5) Experimento de la ley de Kirchhoff y el principio de superposición;

6) Experimento con los teoremas de Thévenin y Norton;

7) Estudio de las características de la fuente controlada;

8) Determinación de las características de impedancia de los componentes R, L, C;

9) Prueba de respuesta de circuitos de primer y segundo orden;

10) Estudio del circuito resonante en serie R, L, C. 11) Estudio de redes pasivas de dos puertos.

6. Módulo experimental de circuitos de CA, circuitos magnéticos y transformadores

Equipado con resistencias, condensadores, inductores, bombillas, lámparas fluorescentes, interruptores, balastos, arrancadores, inductores mutuos de circuitos magnéticos, transformadores, conectores, tomas de prueba, puentes de cortocircuito y otros dispositivos, así como componentes de conexión y prueba de circuitos, se pueden realizar los siguientes experimentos con circuitos de CA:

1) Investigación de fasores de circuitos de CA sinusoidales en estado estacionario;

2) Medición de tensión y corriente en circuitos de CA trifásicos;

3) Medición de potencia en circuitos trifásicos;

4) Medición de secuencia de fases en circuitos trifásicos;

5) Aplicación de transformadores;

6) Investigación sobre circuitos de inductancia mutua, etc.

7. Módulo experimental eléctrico de baja tensión

Equipado con contactores de CA, relés térmicos, botones, conectores, tomas de prueba, puentes de cortocircuito, circuitos principales de tiristores trifásicos, circuitos de disparo de tiristores trifásicos, módulos experimentales de control de velocidad de motores y otros componentes o conjuntos, permite realizar los siguientes experimentos eléctricos de baja tensión y electrónica de potencia:

1) Control de avance lento y autobloqueo de motores asíncronos trifásicos de jaula de ardilla;

2) Control de avance y retroceso de motores asíncronos trifásicos de jaula de ardilla.

8. Proporcionar un generador de formas de onda arbitrarias DDS

(1) Potenciómetros digitales de frecuencia y amplitud con ajuste continuo, sin teclas de selección de banda de frecuencia ni de atenuación.

(2) Pantalla de cristal líquido TFT a color de 3,2 pulgadas y alto brillo, que muestra simultáneamente formas de onda de salida de doble canal. Frecuencia de salida: 0,0000~10 MHz, resolución mínima de frecuencia de hasta 10 μHz; amplitud de salida: 0~20 VP-P, resolución mínima de amplitud de hasta 10 mV.

(3) Tipo de señal: onda sinusoidal, onda triangular, onda cuadrada, onda rectangular, onda de diente de sierra, onda arbitraria, etc.

(4) Parámetros ajustables: ajuste del ciclo de trabajo, ajuste de atenuación, ajuste de polarización de CC de -100 % a +100 %, ajuste de diferencia de fase, ajuste de frecuencia, ajuste de amplitud, etc.

(5) Con funciones de medición de frecuencia, medición de período, medición de ancho de pulso positivo y negativo, medición del ciclo de trabajo y conteo.

(6) Con función de comunicación, protocolo de comunicación totalmente abierto, controlable por PC, permite editar formas de onda arbitrarias en PC y descargarlas a la forma de onda de salida del instrumento.

9. Módulo experimental de circuitos analógicos

Equipado con dispositivos electrónicos, módulos de expansión experimentales, conectores, zócalos de prueba, puentes de cortocircuito, circuitos integrados analógicos compatibles y otros componentes, permite realizar los siguientes experimentos de circuitos electrónicos:

1) Amplificador de tubo único de emisor común con transistores;

2) Amplificador de tubo de efecto de campo;

3) Amplificador de retroalimentación negativa;

4) Seguidor de emisor;

5) Amplificador diferencial;

6) Prueba de índice del amplificador operacional integrado;

7) Aplicación básica del amplificador operacional integrado (I): circuito operacional analógico;

8) Aplicación básica del amplificador operacional integrado (II): procesamiento de señales (filtro activo);

9) Aplicación básica del amplificador operacional integrado (III): procesamiento de señales (comparador de tensión);

10) Aplicación básica del amplificador operacional integrado (IV): procesamiento de señales (generador de formas de onda);

11) Oscilador sinusoidal RC;

12) Oscilador sinusoidal LC;

13) Ensamblaje y depuración del generador de señales de función;

14) Oscilador controlado por voltaje;

15) Amplificador de potencia de baja frecuencia (I) - Amplificador de potencia OTL;

16) Amplificador de potencia de baja frecuencia (II) - Amplificador de potencia integrado;

17) Fuente de alimentación regulada de CC (I) - Fuente de alimentación regulada por transistores en serie;

18) Fuente de alimentación regulada de CC (II) - Regulador de voltaje integrado;

19) Circuito rectificador controlado por tiristores;

20) Experimento de aplicación - Circuito de monitorización y control de temperatura.

10. Módulo experimental de circuitos digitales

Equipado con dispositivos electrónicos, módulos de expansión experimentales, conectores, zócalos de prueba, puentes de cortocircuito, circuitos integrados de apoyo para circuitos digitales y otros componentes, permite realizar los siguientes experimentos de circuitos electrónicos:

1) Características de conmutación de transistores, limitadores y pinzas; 2) Prueba de la función lógica y los parámetros de la puerta lógica integrada TTL;

3) Prueba de la función lógica y los parámetros de la puerta lógica integrada CMOS;

4) Prueba y aplicación de la función de la puerta TS y la puerta OC;

5) Determinación del rendimiento y los parámetros de diferentes series de chips TTL;

6) Prueba de la capacidad de control del circuito de la puerta;

7) Experimento y análisis del lápiz lógico;

8) Experimento de interconexión TTL y CMOS;

9) Circuito lógico combinacional y su aplicación;

10) Análisis y diseño de circuitos lógicos combinacionales;

11) Aventura de competición;

12) Disparador

13) Aplicación del disparador;

14) Registro y su aplicación;

15) Prueba y aplicación del circuito de temporización;

16) Circuito secuencial de pulsos y distribuidor de pulsos;

17) Contador integrado;

18) Decodificador y selector de datos;

19) Circuito de visualización de decodificación de conteo;

20) Temporizador integrado 555 y su aplicación;

21) Generador de forma de onda y disparador monoestable;

22) Disparador Schmitt y su aplicación;

23) Interruptor analógico multicanal y su aplicación;

11. Especificaciones de la mesa experimental: 1600 mm x 800 mm x 1460 mm

12. Cable de conexión experimental

El equipo de entrenamiento eléctrico y electrónico de tipo abierto GLCG-DG-2A utiliza un cable de conexión de enchufe con estructura de vaina de alta fiabilidad (sin riesgo de descarga eléctrica). El cable multifilar, fino como un cabello, está recubierto con una capa aislante de cloruro de polivinilo de nitrilo. El enchufe está fabricado con piezas de cobre sólido con metralla de cobre ligero de berilio, lo que garantiza un contacto seguro y fiable.

IIIProyectos Experimentales

(I) Experimentos Eléctricos Básicos

1. Uso de instrumentos eléctricos básicos y cálculo de errores de medición

2. Métodos para reducir los errores de medición de los instrumentos

3. Medición y mapeo de las características voltamperiales de elementos de circuitos lineales y no lineales

4. Determinación de potencial y voltaje, y dibujo de diagramas de potencial de circuitos

5. Verificación de las leyes de Kirchhoff y diagnóstico de fallas

6. Verificación del teorema de superposición y diagnóstico de fallas

7. Transformación equivalente de fuente de voltaje y fuente de corriente

8. Verificación del teorema de Thévenin

9. Verificación del teorema de Norton

10. Prueba de red de dos puertos

11. Verificación del teorema de reciprocidad

12. Estudio experimental de fuentes controladas VCCS, VCVS, CCVS, CCCS

13. Observación y medición de señales eléctricas típicas

14. Prueba de la respuesta del circuito RC de primer orden

15. Estudio de la respuesta del circuito de segundo orden Respuesta dinámica del circuito

16. Prueba de las características de impedancia de los elementos R, L, C

17. Prueba de las características de la red de selección de frecuencia RC en serie y paralelo

18. Investigación de circuitos resonantes en serie (R, L, C)

19. Uso del método de tres metros para medir parámetros equivalentes de circuitos de CA

20. Investigación de magnitudes de fase en circuitos de CA sinusoidales en estado estacionario (experimento para mejorar el factor de potencia de lámparas fluorescentes)

21. Experimento de inductancia mutua

22. Prueba de las características de transformadores monofásicos con núcleo de hierro

23. Medición de tensión y corriente en circuitos de CA trifásicos

24. Medición de la potencia en circuitos trifásicos

25. Calibración de medidores de vatios-hora monofásicos

26. Medición del factor de potencia y la secuencia de fases

(II) Experimento de circuito analógico

1. Uso de instrumentos electrónicos comunes (véase el apéndice experimental para el principio y el uso del osciloscopio)

2. Amplificador de tubo único de emisor común a transistor

3. Tubo de efecto de campo Amplificador

4. Amplificador de retroalimentación negativa

5. Seguidor de emisor

6. Amplificador diferencial

7. Prueba de índice del amplificador operacional integrado

8. Aplicación básica del amplificador operacional integrado I: circuito operacional analógico

9. Aplicación básica del amplificador operacional integrado II: procesamiento de señales (filtro activo)

10. Aplicación básica del amplificador operacional integrado III: procesamiento de señales (comparador de tensión)

11. Aplicación básica del amplificador operacional integrado IV: procesamiento de señales (generador de forma de onda)

12. Oscilador sinusoidal RC

13. Oscilador controlado por tensión

14. Amplificador de potencia de baja frecuencia I: amplificador de potencia OTL

15. Amplificador de potencia de baja frecuencia II: amplificador de potencia integrado

16. Fuente de alimentación regulada por CC II: regulador de tensión integrado

17. Circuito rectificador controlado por tiristores

(III) Experimento con circuito digital

1. Características de conmutación del transistor, limitador y pinza

2. Prueba de función lógica y parámetros de la puerta lógica integrada TTL

3. Prueba de función lógica y parámetros de Puerta lógica integrada CMOS

4. Conexión y control del circuito lógico integrado

5. Diseño y prueba del circuito lógico combinacional

6. Decodificador y su aplicación

7. Selector de datos y su aplicación

8. Disparador y su aplicación

9. Contador y su aplicación

10. Registro de desplazamiento y su aplicación

11. Distribuidor de pulsos y su aplicación

12. Uso del circuito de puerta para generar la señal de pulso - Multivibrador autoexcitado

13. Disparador monoestable y disparador Schmitt - Circuito de retardo de pulso y conformación de forma de onda

14. Circuito de base de tiempo 555 y su aplicación

15. Convertidor D/A/A/D

(IV) Experimento de tracción eléctrica

1. Circuito de control de avance lento y autobloqueo de un motor asíncrono trifásico

2. Circuito de control de avance y retroceso de un motor asíncrono trifásico

3. Circuito de control de arranque reductor Y-Δ de un motor asíncrono trifásico

4. Control de frenado por consumo de energía de un motor asíncrono trifásico

5. Control de secuencia de arranque de un motor asíncrono trifásico


开放式电工电子图_副本400400.jpg

Versión para PC sincrónica:

GLCG-DG-2A equipos de formación eléctrica y electrónica  http://spanish.biisun.com/home/category/detail/id/143.html

Enviar consulta